Una de las principales herramientas de todo orador son las presentaciones, ya que estas le ayudan no solo a llevar un orden lógico de la alocución sino que le permiten ayudar a su público a comprender con mayor facilidad el mensaje que desea transmitir. Leer artículo completo…

Una de los errores más frecuentes que presenta cualquier persona al hablar en público es el uso de muletillas, que no son más que la repetición constante de cierta palabra o expresión.
Generalmente lo hacemos de forma inconsciente y esto es debido a diferentes causas pero principalmente es por hábitos que hemos ido adquiriendo con los años y esto ocurre sin darnos cuenta, lo más grave de todo esto es que en ocasiones se abusa de su uso llegando a pronunciarla al final de cada expresión y si al momento de hablar en público se le suman los nervios y la falta de preparación, entonces se hacen más evidentes. Leer artículo completo…
Después del miedo a hablar en público, esta es quizá la siguiente duda que invade a quien debe hablar en público, ¿Cómo ordenar mi discurso? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo decir?, en fin todas estas inquietudes siempre van a estar presentes cuando se debe hacer una presentación.
Una de las formas para aprender es ver cómo lo hacen los expertos y uno de ellos es Steve Jobs, así es que vamos a analizar un poco cómo lo hace él para aplicarlo a nuestras presentaciones por supuesto colocándole nuestro sello personal. Leer artículo completo…
A pesar de ser el miedo el mayor obstáculo que enfrentan las personas al hablar en público, sabiéndolo controlar también se convierte en un potente aliado.
El miedo es el resultado de salirse de la zona de confort, de la zona cómoda en la que permanecemos la mayor parte del tiempo, cuando nos vemos obligados a salir de esa comodidad y seguridad en la que permanecemos la mayor parte del tiempo es cuando nos sentimos amenazados y es ahí cuando aparece el miedo, pero con los métodos para hablar en público que veremos en este artículo te vas a dar cuenta que es realmente fácil dominar el miedo. Leer artículo completo…
Una de las cualidades que debe tener un buen orador es la de poseer un buen vocabulario, el tener dentro de sus herramientas un léxico abundante le facilitarán las cosas al momento de hablar en público.
Con las técnicas para hablar en público que te voy a enseñar vas a poder incrementar la riqueza de tu vocabulario, al punto que todos los días vas a comenzar a agregar nuevos términos a tu universo de palabras. Leer artículo completo…
A la hora de hablar en público se debe definir claramente que se quiere lograr con la intervención, el tener esto claro determinará la forma en la cual se va a transmitir el mensaje ya que existen diferentes formas de comunicación y dependiendo de lo que se quiera lograr se debe ajustar el discurso.
Dentro de los tipos de conversación que existen está la amigable, persuasiva -informativa, aunque existe una clasificación mucho más minuciosa, en este artículo me voy a centrar en estas dos ya que otras clasificaciones están contenidas en estas. Leer artículo completo…
Para hablar en público con efectividad, no basta con saber controlar el miedo y ser un experto en el tema a tratar, realmente se deben conocer y manejar diferentes técnicas para que al momento de estar frente al público todas las cosas salgan bien y por supuesto que el mensaje logre causar los efectos deseados en la audiencia.
Por eso es importante dominar todas las técnicas para hablar en público, dentro de estas, existen ejercicios para mejorar la dicción, los cuales no pretenden más que ayudar al orador a pronunciar correctamente las palabras, a decirlas con el acento adecuado de la forma correcta y con una buena vocalización, de esta manera se garantiza que las palabras van a ser percibidas como debe ser por el público evitando así distorsionar el mensaje. Leer artículo completo…
Dentro de los mayores miedos y temores que tiene el ser humano se encuentra el “miedo a hablar en público”, esta sensación es tan grande que supera el miedo a morir; en una ocasión alguien comentaba en un discurso que debía dar para un funeral que en ese momento preferiría ser el muerto y no quien debía hablar.
Y aunque suene exagerado este miedo es cierto y me atrevería a decir que absolutamente todos los seres humanos alguna vez en la vida hemos experimentado este temor, ya sea en una edad temprana o en la vida laboral. Leer artículo completo…
Existen muchas técnicas para hablar en público, las cuales conectadas adecuadamente entre sí harán de la persona un gran orador.
Pero a pesar de existir todas esas técnicas, alguna vez te has puesto a pensar en ¿Cómo se produce la voz?, en ¿Cómo se producen los sonidos que harán que tus pensamientos e ideas salgan al mundo exterior para que los demás los perciban?, pues bien todo esto tiene que ver con el aire y el saber usarlo, es decir el respirar bien, ya que el aire es la materia prima para producir la voz. Leer artículo completo…